miércoles, 21 de octubre de 2015

Infografía Autoexploración de los pechos.

Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas, si se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En estos casos los cuidados son necesarios. Por ello durante el mes de octubre,...

jueves, 15 de octubre de 2015

Día Internacional de las Mujeres Rurales

«Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tienen en su centro las cuestiones de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, e incluyen una meta para 'duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres'. En efecto, las mujeres rurales son fundamentales para el éxito de la casi totalidad de los 17 ODS.» Secretario General Ban Ki-moonMensaje en...

lunes, 12 de octubre de 2015

EL ENCUENTRO DE MÚLTIPLES CULTURAS (DÍA DE LA RAZA)

El 12 de octubre de 1492, impropiamente llamado Día de la Raza, Cristóbal Colón descubrió el Continente Americano al tocar en la Isla de Guanahaní, que el Almirante llamó de San Salvador. Ya Juan Rodríguez Bermejo (Rodrigo de Triana no existió), a las 2 de la madrugada había gritado “¡Tierra!”, reservando para sí la gloria de este anuncio, tan esperado por todos, ya que muchos de los 120 marineros que iban en las tres carabelas,...

sábado, 10 de octubre de 2015

Día Mundial de la Salud Mental

Dignidad y Salud Mental Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, la OMS recuerda la importancia de respetar y promover la dignidad de las personas afectadas por trastornos mentales. En muchos casos, la dignidad de estas personas no se respeta. A menudo se encuentran encerradas en instituciones y muchas de ellas son sometidas a malos tratos.  La OMS promueve el respeto de la autonomía de estas...

viernes, 9 de octubre de 2015

Infografía | Indice de Paz en México

Infografía: Índice de Paz en México 2015 La violencia se ha vuelto parte de la realidad mexicana y su narrativa en los últimos años, sin embargo, la coexistencia diaria con ésta no ha generado un conocimiento preciso sobre su estado real. En los últimos 10 años, el gobierno ha fracasado en su labor de informar asertivamente sobre el estado de la violencia en el país. Tal vez porque prefiere no informar verazmente para dar una sensación de falsa...

Promoción del mes Octubre 2015

...

Día del Médico

...

Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Para prevenir o detectar este padecimiento las mujeres entre los 20 y los 40 años de edad deben acudir con su médico para que les realice exámenes clínicos cada año. De los 40 en adelante se recomienda realizarse cada año una mastografía para identificar tumores o cambios en el tejido mamario. De los 54 a los 74 años la frecuencia de los exámenes puede variar entre uno y dos años. ...

viernes, 2 de octubre de 2015

MAHATMA GANDHI. Un legado para el siglo XXI

Autor: Artur Domingo I Barnils “Las generaciones venideras apenas creerán que un hombre así, de carne y hueso, anduvo sobre la tierra” (Albert Einstein). Gandhi se convirtió en un líder moral para su país, pero también fue un líder político muy inteligente y astuto. Su llegada a la India después de su estadía en Sudáfrica,  revolucionó la vida política en el subcontinente. En 1930 organizó una de las campañas de desobediencia...

¿Qué es la dieta macrobiótica? Cuidado con ella.

Autor: Juan Lara Significa dieta de la larga vida, pero por lo contrario su seguimiento puede acarrear graves consecuencias para la salud. Este tipo de dieta rechaza todo alimento procesado o considerado adulterado por haber sido manipulado. La dieta pasa por diez estadios de restricción dietética hasta llevar a la alimentación exclusiva de cereales. Los alimentos se clasifican en dos categorías: Yin y Yang, teniendo que existir una...

La anestesia epidural

Epidural, ¿sí o no? No hay una respuesta buena y una respuesta mala. Tanto la opción de un parto con anestesia como sin ella tienen sus ventajas e inconvenientes. Debemos valorar los pros y contras en función de nuestra personalidad y de cómo queremos que transcurra nuestro parto. Y tomar nuestra decisión sin miedo; lo mejor para nosotras será también lo mejor para nuestro hijo. ¿Cómo se administra la epidural? La punción se realiza...

Las normas son necesarias, el castigo físico no.

Como seres sociales, las personas necesitamos aprender una serie de normas que nos permitan vivir con los demás. Decir no al castigo físico no significa pensar que no vamos a enseñar normas e imponer límites a nuestros hijos e hijas.  Las normas son una parte necesaria del proceso educativo. A partir de ellas no sólo se regulan los comportamientos permitidos o censurados sino que se les ofrece a los niños una serie de elementos de contención...