jueves, 24 de marzo de 2016

Marzo, también es el Mes del Agua

22 de Marzo, Día Mundial del Agua ONU/John Isaac. La humanidad necesita agua Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la...

sábado, 19 de marzo de 2016

Infografía | Enfermedad Renal Cronica.

El Día Mundial del Riñón (10 de Marzo) pretende concientizar sobre la importancia de nuestros riñones para nuestra salud en general y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo. En la siguiente infografía podrá encontrar datos y cifras importantes sobre este padecimiento. Dar clik a la imagen para v...

martes, 15 de marzo de 2016

Infografía | La Hora del Planeta

La Hora del Planeta. Cada año, millones de personas se unen a esta campaña mundial que consiste en apagar las luces durante 60 minutos, para alertar a la población sobre el consumo excesivo de electricidad y los riesgos del calentamiento global. Conoce más sobre esta iniciativa. Dar clik a la imagen para v...

lunes, 14 de marzo de 2016

¿Qué es el parto humanizado?

Con la intención de bajar el número de muertes por parto, hace algunas décadas, la medicina decidió intervenir en el proceso de parto instaurando en forma progresiva una serie de procedimientos como la episiotomía, la cesárea, etc. De esta manera, el parto comenzó a llevarse a cabo en hospitales y no en casa, como se acostumbraba. Ahora, una serie de iniciativas mundiales apoya la idea del llamado parto humanizado, algo así como volver a...

¡Deja que se ensucie!

¿Eres la típica mamá que le prohíbe a su hijo que se ensucie? ¡Cuidado! Su salud puede afectarse con tu obsesión por la limpieza. Aislar a tu hijo en un ambiente libre de gérmenes y bacterias puede ser más perjudicial para su salud, aunque no lo creas. Contrario a lo que imaginas, hacer que siempre use gel antibacterial, no dejarlo tener una mascota, prohibirle jugar con la tierra o en el lodo, le puede ocasionar más daño a largo plazo. De...

viernes, 4 de marzo de 2016

Día Internacional de la Mujer

...

Día Mundial del Agua

...

jueves, 3 de marzo de 2016

¿Cuánta azúcar consumes diario?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en el punto de mira los malos hábitos de las sociedades modernas. Un elemento determinante del estilo de vida no saludable, convertido ya en un problema mundial, es la alimentación inadecuada. Y, de forma destacada, el abuso en la ingesta de azúcar. Después de un largo periodo de consulta pública, la OMS publicó sus recomendaciones respecto al consumo de azúcar: no debe aportar...

Ocho mexicanas que cambiaron la historia.

En honor del Día Internacional de la Mujer, te presentamos a ocho mexicanas que cambiaron la historia en sus distintos nichos y abrieron el camino para las mujeres en zonas que les estaban restringidas. Rosario Castellanos (1925-1974) Novelista, cuentista, poeta, ensayista, periodista y diplomática, probablemente la escritora mexicana más importante del siglo XX, según la Enciclopedia Británica. Su tesis de maestría de 1950, Sobre...

Hay que cambiar la mentalidad de mujeres líderes: Sheryl Sandberg.

La directora de operaciones de Facebook, , sigue cosechando los frutos del éxito que ha alcanzado su libro Lean In: Women, Work, and the Will to Lead (Vayamos adelante: Mujeres, trabajo y la voluntad de liderar), que este miércoles llega en español a Estados Unidos y con el que se ha "activado la conversación" sobre la falta de mujeres en puestos de liderazgo. "Allá donde voy, mis colegas de trabajo, que por supuesto son mayoritariamente...

Panorama del liderazgo femenino en México.

Autor: Ilse Maubert Roura Angela Merkel, canciller de Alemania; Dilma Rouseff, presidenta de Brasil; Meg Whitman, CEO de Hewlett Packard; y Jill Abramson, editora ejecutiva de The New York Times, tienen algo en común: saben lo que es conquistar sectores tradicionalmente masculinos. Incluso, Merkel fue considerada el año pasado como la mujer más poderosa del mundo por la revista Forbes. ¿La razón? Su determinación para preservar la Unión Europea...