miércoles, 22 de octubre de 2014

Olimpiadas Especiales de México

Las Olimpiadas Especiales es el programa deportivo más grande para personas con discapacidad intelectual con el objetivo de integrarlos a la sociedad por medio del deporte y de nuestros programas complementarios. Nuestra Misión Proporcionar entrenamiento deportivo y competencia atlética durante todo el año en una variedad de deporte de tipo Olímpico para niños y adultos con discapacidad intelectual, brindándoles continuas oportunidades...

viernes, 10 de octubre de 2014

Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, Nobel de la Paz 2014

Ambos coinciden en “su lucha en contra de la opresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”, indicó Thorbjørn Jagland, presidente del Comité noruego del Premio Nobel. El premio Nobel de la Paz 2014 fue concedido a la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien sobrevivió a un ataque Talibán, y a Kailash Satyarthi, un activista indio defensor de los derechos de la niñez. El presidente...

miércoles, 8 de octubre de 2014

Las ventajas de criopreservar en bancos de cordón umbilical privados

Desde 1988 la sangre de cordón umbilical ha sido utilizada de manera exitosa como una fuente de células madre para reconstitución hematopoyética. El primer trasplante de este tipo lo realizó la Dra. Gluckman en un paciente de 5 años portador de una Anemia de Fanconi (insuficiencia medular congénita), quien recibió una donación dirigida (células de cordón umbilical) de su hermanito recién nacido histocompatible. A 22 años...

martes, 7 de octubre de 2014

Psicólogo Infantil ¿Cuándo es necesaria una consulta?

El desarrollo de un bebé ocurre ante mamá y papá que acompañan su crecimiento y nutren su aprendizaje con grandes dosis de amor. Viven cada momento con curiosidad y asombro hasta que surge un comportamiento en su hijo que les lleva a preguntarse si lo que observan es normal. El especialista más cercano resulta ser casi siempre el médico pediatra, quien vigila la salud física del niño y descarta cualquier posibilidad de enfermedad que pueda...

Células madre podrían ayudar a mejorar Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemoro el Día Mundial de Lucha contra el Alzheimer Expertos de varios países llevan a cabo protocolos de investigación para utilizar células madre en terapias que ayuden a mejorar la calidad de vida de pacientes que tienen Alzheimer, con resultados preliminares que han sido calificados como alentadores por parte de la comunidad médica. En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Alzheimer, que se conmemora...

lunes, 6 de octubre de 2014

Ofrece Hospital del Niño atención especializada a pacientes con fibrosis quística

Los niños que padecen esta enfermedad deben tener un tratamiento oportuno y especializado que controle el diagnóstico, ya que de no ser así puede presentarse un desenlace fatal en épocas tempranas de la vida. Con una atención integral y especializada en la que interviene un equipo multidisciplinario conformado por neumólogos, gastroenterólogos, nutriólogos, psicólogos, odontólogos, infectólogos y genetistas, el Hospital...

viernes, 3 de octubre de 2014

Agricultura Familiar, alimentar al mundo, cuidar al planeta.

La agricultura familiar es el tema principal del Día Mundial de la Alimentación 2014 El tema del Día Mundial de la Alimentación de 2014, “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, se ha elegido para promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores. Centra la atención mundial en el importante papel de la agricultura familiar en la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la seguridad alimentaria...

jueves, 2 de octubre de 2014

Autoexamen de Mamas - La prevención está en tus manos

El autoexamen de mamas puede ayudar a detectar a tiempo el cáncer de mama. El mejor momento para hacerlo es más o menos de 3 a 5 días después del comienzo del período. Las mamas no están tan sensibles o con protuberancias en ese tiempo de su ciclo menstrual. Si usted ha llegado a la menopausia, realice el autoexamen el mismo día cada mes. A continuación te mostramos cuatro sencillos pasos para hacerlo. PASO 1 Levante el brazo derecho,...

Hábitos saludables para un cerebro activo

El cerebro debe ser utilizado para que se mantenga activo y eficiente. Si se deja de usar, disminuye su rendimiento, se atrofia o se estropea. Gimnasia mental: el objetivo de ejercitar la mente no es hacer sudokus o sopas de letras sin mesura, sino plantearse retos que requieran adaptación y flexibilidad. El cerebro crea nuevas conexiones neuronales con cada nuevo aprendizaje, pero es cosa nuestra el mantener elevado ese crecimiento de neuronas....