sábado, 11 de julio de 2015

Promoción del mes del Julio 2015

...

miércoles, 1 de julio de 2015

Infografía, La humanidad en números.

Una infografía para saber datos acerca de cualquier cosa, desde la población total mundial, el nombre más común alrededor del mundo, el tanto por ciento de personas que viven en ciudades y en el campo, hasta el alimento principal de más de la mitad de los habitantes del planeta. Si lo desea puede hacer clic en la imagen para ver una versión más grande de la imagen. ...

El poder de 1.800 millones. Los adolescentes, los jóvenes y la transformación de futuro.

A continuación les presentamos el prólogo del documento “Estado de la Población Mundial 2014” desarrollado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Población UNFPA. Nuestro mundo alberga a 1.800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres. En esta generación hay 600 millones de niñas adolescentes con necesidades, aspiraciones y retos concretos para el futuro. Nunca antes...

Los 10 retos que el mundo enfrenta en 2015

En una nueva edición del Foro Económico Mundial (WEF), un nuevo informe con opiniones de expertos de todas partes del mundo da a conocer las tendencias y desafíos que el próximo año trae consigo. Descubre los 10 retos que deberemos enfrentar en 2015. Cada año el Foro Económico Mundial (WEF, World Economic Forum) accede a los conocimientos, experiencias y observaciones de los miembros del Consejo de Agenda Global, pidiéndoles que identifiquen...

Dejar llorar al bebé, ¿sí o no?

Dejar llorar o no al bebé es uno de los grandes dilemas de toda mamá, sin embargo, un reciente estudio ha encontrado la respuesta. ¡Toma nota! Dejar llorar al bebé es una situación en la que los padres se debaten entre dejarse llevar por el instinto paternal y tomar en brazos a su hijo y, por otro lado, hacerle caso al consejo de la abuela que nos dice que cargar al bebé en cuanto llora solo  hará que se acostumbre y se convierta en...

Estrógeno: la hormona que te hace mamá.

Autor: Samuel Santoyo Haro El estrógeno es la hormona más importante para una mamá ya que es la responsable de los caracteres sexuales primarios y secundarios; si bien todas sus funciones son relacionadas con el desarrollo físico y emocional también tiene una fuerte influencia en su sexualidad. De forma natural se producen tres tipos de estrógenos: estradiol, estrona y estriol. El ovario produce el estradiol que es el más trascendental...

La fructosa de los alimentos, una posible causa del exceso de grasa en nuestro cuerpo.

En los alimentos procesados que abundan en la actualidad, encontramos una gran cantidad de azúcares entre los que destaca el jarabe de maíz de alta fructosa o semejantes, y al parecer, la fructosa de los alimentos, constituye una posible causa del exceso de grasa en nuestro cuerpo, según lo indica un reciente estudio. En Estados Unidos, un niño puede llegar a consumir un 18% de sus calorías en forma de fructosa, y esa misma cantidad se...

10 Cosas que No Sabías Acerca de la Población de América Latina y el Caribe

A continuación, presentamos 10 datos que reflejan el pulso de América Latina y el Caribe. Más que un recuento de cifras, estos indicadores nos enseñan el camino, junto a metas medibles que nos permitirán vivir en un mundo más justo, en el que las necesidades y derechos de todo ser humano se vean realizados. 1. Se estima que la población total de América Latina y el Caribe superará en el 2015, los 630 millones de personas, aproximadamente...

Día Mundial de la Población 2015

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas para 2015 Nunca antes, desde el fin de la segunda guerra mundial, tantas personas en todo el planeta se habían visto obligadas a abandonar sus hogares. En un contexto en que casi 60 millones de personas han tenido que huir de los conflictos o desastres, las mujeres y las adolescentes son especialmente vulnerables. Los extremistas violentos y los grupos armados cometen abusos terribles...

Día Mundial contra la Hepatitis 2015

Día Mundial contra la Hepatitis - 28 de julio de 2015 El 28 de julio de 2015, Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS y sus asociados instarán a los formuladores de políticas, los trabajadores sanitarios y el público en general a que actúen ya para prevenir las infecciones y las muertes provocadas por el virus de la hepatitis. Las hepatitis virales —un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E— afectan...