miércoles, 30 de septiembre de 2015

El Origen de La Violencia

Autor: Mariló Hidalgo Biólogos, psiquiatras, sociólogos y antropólogos buscan el origen de los comportamientos violentos. ¿Somos más violentos ahora que en la antigüedad? ¿Nos encontramos ante un fenómeno creciente? ¿Podremos, gracias a los avances científicos, conocer la semilla de la violencia, y por lo tanto su curación? Éstas y otras preguntas flotan en el ambiente a la luz de los brutales acontecimientos que se suceden cada día. Medir...

Claroscuros de la paz en México

Autor: Maricarmen Medina-Mora Mientras el país parece desmoronarse en medio de una crisis de violencia e inseguridad, surge, con el Índice de Paz México 2015, lo que pareciera ser un rayo de esperanza. El Índice, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), revela que la paz a nivel nacional ha aumentado 16% desde 2011, principalmente como resultado de la disminución de la tasa de homicidios en un 30%. Asimismo, señala que...

martes, 29 de septiembre de 2015

Día Mundial del Corazón

Dr. Carlos Martínez Sánchez Jefe de la Unidad Coronaria del INC Ignacio Chávez Ex Presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología En el Día Mundial del Corazón, es importante mencionar que el gran protagonista de las enfermedades cardiacas es el Síndrome Isquémico Coronario Agudo (SICA), principalmente el Infarto Agudo del Miocardio (IAM) con elevación del segmento ST, ya que pone en riesgo la vida del paciente. Las principales causas...

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Infografía | Suicidio en México

El 10 de septiembre fue elegido como el Día Mundial para la prevención del Suicidio, con la finalidad de disminuir las alarmantes cifras de este grave problema que ha terminado con la vida de miles de personas. De acuerdo con el INEGI, la causa de muerte por suicidio se ha duplicado en 20 años y existe una tendencia creciente a llevarlo a cabo. Aquí los datos más recientes Para ver una versión más grande, haga clic en la imagen. ...

Revalorizando al huevo como alimento

La avicultura se originó hace 8000 años cuando poblaciones de la India y de China iniciaron la domesticación de algunas familias del Gallus Gallus. Desde aquél tiempo el huevo ha sido considerado uno de los alimentos más importantes de la antigüedad y reconocido como símbolo de vida y fertilidad. Según la FAO el huevo es uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza. Esto es así gracias a la calidad y cantidad de...

Que tu incapacidad no sea una pesadilla

Antes comenzar el proceso para pedir tu incapacidad recuerda que debes tener la cartilla y credencial del IMSS. Si no has realizado este trámite prepara tus recibos de nómina, comprobante de domicilio, CURP, fotos infantiles y número de Seguro Social para evitar dolores de cabeza. Para obtener el 100% de tu incapacidad recuerda que debes asistir por lo menos a 6 citas en el IMSS y a tres pláticas informativas (en tu clínica...

Los niños no necesitan castigos para entender

Autor: Nancy Steinberg, psicóloga ¿Cuál es la razón para insistir en que el castigo no sirve, a pesar de que en miles de hogares se sigue aplicando? Prohibido Castigar es un movimiento que propone la búsqueda de opciones efectivas para la disciplina. Se origina de la premisa demostrada de que los castigos no funcionan, sino al contrario: dañan las relaciones afectivas creando un ambiente de hostilidad y dan lugar al resentimiento,...

Suicidio en Adolescentes a la alza

Uno de los sectores más vulnerables al suicidio son los adolescentes, pues este acto representa la tercera causa de muerte en ese grupo poblacional, asegura Emilia Lucio Gómez Maqueo, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La especialista plantea que en 1998 las autolesiones, actividad relacionada con el suicidio, representaron 1.8 por ciento de los problemas de salud...

El suicidio en México es un problema de salud pública

Autor: Claudia Paola Debler Berentsen En México hablamos poco del suicidio. No porque sea irrelevante, sino porque incomoda. Paradójicamente, este fenómeno reservado, que comúnmente se maneja con tanto disimulo es considerado una de las principales causas de muerte en México, particularmente entre nuestros adolescentes (tercera causa de muerte). Según estadísticas del INEGI, en 2011 se registraron 5,718 suicidios,...

Día mundial de la prevención del suicidio 2015. Prevenir el suicidio: tender la mano y salvar vidas

LAS PERSONAS EN RIESGO. Según el informe de la Organización Mundial de la Salud recientemente publicado (Prevención del suicidio: Un Imperativo Mundial), más de 800.000 personas mueren por suicidio en   el mundo  cada año. El informe señala que esta estimación es conservadora,  la cifra real probablemente sea mayor debido al estigma asociado con el suicidio, la falta de procedimientos de registro...